EL FÚTBOL
LINEA DEL TIEMPO
Algo que resalta el fútbol son los mundiales que son echos cada 4 años, con los mejores jugadores de fútbol del mundo
![](https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/v/t35.0-12/s2048x2048/10819638_750449948367329_1245989698_o.jpg?oh=b4a550d361f6f915907c5ac6fafb6f2d&oe=547F1534&__gda__=1417625415_c912aa6fd306c6711a5d1b530b1d378f)
![](https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/v/t35.0-12/s2048x2048/10819638_750449948367329_1245989698_o.jpg?oh=b4a550d361f6f915907c5ac6fafb6f2d&oe=547F1534&__gda__=1417625415_c912aa6fd306c6711a5d1b530b1d378f)
SITIOS MAS REPRESENTATIVOS
SU HISTORIA
La historia del fútbol, conocido simplemente como fútbol, se considera a partir de 1863, año de fundación de The Football Association, aunque sus orígenes, al igual que los demás códigos de fútbol, se remontan varios siglos en el pasado, particularmente en las Islas Británicas Durante la Edad Media. Si bien existían puntos en común entre diferentes juegos de pelota que se desarrollaron desde el siglo III A. C., el fútbol actual, el deporte tal como se lo conoce hoy, tiene sus orígenes en las Islas Británicas.
Los primeros códigos británicos que dieron origen al fútbol asociación se caracterizaban por su poca organización y violencia extrema. No obstante, también existían otros códigos menos violentos y mejor organizados. Quizás uno de los más conocidos fue el calcio florentino, deporte de equipo muy popular en Italia que tuvo incidencia en los códigos de algunas escuelas británicas. La formación definitiva del fútbol asociación tuvo su momento culminante durante el siglo XIX. En 1848 representantes de diferentes colegios ingleses se dieron cita en la Universidad de Cambridge para crear el código Cambridge, que funcionaría como base para la creación del reglamento del fútbol moderno. Finalmente, en 1863 en Londres se oficializaron las primeras reglas del fútbol asociación.
Desde entonces el fútbol ha tenido un crecimiento constante, hasta llegar a ser el deporte más popular del mundo con unas 270 millones de personas involucradas. Con la realización de la primera reunión de la International Football Association Board en 1886 y la fundación de la FIFA en 1904, el deporte se ha expandido hasta llegar a todos los rincones del mundo. A partir de 1930 se comenzaría a disputar la Copa Mundial de Fútbol, que se convertiría en el evento deportivo con mayor audiencia del planeta.
Desde entonces el fútbol ha tenido un crecimiento constante, hasta llegar a ser el deporte más popular del mundo con unas 270 millones de personas involucradas. Con la realización de la primera reunión de la International Football Association Board en 1886 y la fundación de la FIFA en 1904, el deporte se ha expandido hasta llegar a todos los rincones del mundo. A partir de 1930 se comenzaría a disputar la Copa Mundial de Fútbol, que se convertiría en el evento deportivo con mayor audiencia del planeta.
RAZONES PARA AMAR EL FÚTBOL
1 -El fútbol es vida.
2 -Cuando se gana hay que prepararse para cuando se pierde. Y viceversa. El fútbol es una escuela de vida. Pero al fútbol no se gana siempre, afortunadamente, por eso mismo aprendemos, cogemos nuevas perspectivas y somos mejores cada vez.
3 -El fútbol es entrega, sacrificio, superación, hace felices a muchos y desgraciados a otros, de vez en cuando; invita al perfeccionamiento, procura resistencia a perder; se gana, se vuelve a perder, levantarse, enfermar en las derrotas, levantarse de nuevo y dar ejemplo… Siempre resistiendo al hundimiento mental.
4 -El fútbol nos enseña caminos y nos deja elección en todo momento: “Saber ir para poder volver”. El fútbol nos forma en el respeto: “Seremos grandes si respetamos a los pequeños”. El fútbol nos ilustra: “Algunas derrotas nos preparan para grandes victorias”. Al fin y al cabo, el fútbol no es una excepción de la vida misma: “Si no hubiera soluciones, ya todo estaría solucionado”.
5 -En el fútbol compites contra otros, aunque no hay mejor lucha que tu superación personal. Se es más feliz con esta actitud que imitando, envidiando o criticando cualidades del contrincante, lo que te convertiría en un esclavo duradero.
6 -El fútbol nos hace ricos de espíritu. Se hacen amigos transparentes y sanos; por qué no, también algún enemigo; aporta una forma sana de luchar por algo; es irrepetible la experiencia de una ducha después de un esfuerzo así como la euforia consiguiente; provee de ese optimismo singular que solo da el deporte; educa y enseña a no buscar “enemigos externos” que justifiquen defectos, ni siquiera la excusa de los árbitros que todos utilizan.
IMPORTANCIA DEL FÚTBOL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1S2QfusjhAkqQocVh4bqyIjelCKVnoRSdlv34BtrU60fw1CyZShW5pSr9hQXq-fUR8KFr15kos_5t4CfLKluboH3Gaf1vYwkyv3ObfOlkf2ISRz-n18gb4Hu-Y6Tq1n8C_w0CFtJnNT3f/s640/Pixton_Comic_Importancia_del_f_tbol_por_lizcon30+(1).png)
IMÁGENES Y VÍDEOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUGrSiRv2fA6c68yzAwtWxYPijKv7V4QNL4H_GnoEgngCjBp_QLj3BTLRuRJCpFga2fKBP5uuL2VGF1K40JZbyDcDxsRGVpiuZuW9qe1vChT2QK2JA38Iv6bDDy5aa8l0ssM0C9gQ21pY/s320/messi.jpg)
AVATAR
MAPA MENTAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario